Los
adhesivos son productos usados para
unir dos cuerpos por adherencia, esto es, sin alterar su constitución.
Es sabido por todos, que cada
adhesivo es apropiado para uno u otro material, y que es necesario
elegir el adhesivo adecuado para el material o los materiales que pretendemos
unir.
Además de conocer
qué adhesivo se debe usar en cada caso, también es conveniente usarlo de modo correcto.

Para
elegir el adhesivo correcto y usarlo de modo apropiado es obligatorio leer las intrucciónes del fabricante para su uso y aplicación.
Si no se toman precauciones y se siguen las instrucciones del envase al usar un
adhesivo, es posible que los errores en su manipulación puedan provocar daños en la piel, en las mucosas e incluso inflamaciones.
TIPOS DE ADHESIVOSGelatinas de animales y de pescadoProporcionan una
adherencia sólida, pero carecen de capacidad de relleno, por lo que no proporcionan
uniones ajustadas.
Secan lentamente y son sensibles al sol.
Ej. cola de carpintero tradicional
Adhesivos a base de acetato de polivinilo (PVA)Apropiada para
unión de materiales porosos.
Puede afectarse por el moho.
Ej. cola blanca actual
Adhesivos a base de caseínaSe encuentran en polvo y deben diluirse en agua para su uso.
Mayor resistencia a la humedad y
uniones más estables, pero necesitan presión sobre las piezas durante la
adherencia.
Adhesivos a base de formaldehído resorcínicoSe suministran sin mezclar en diferentes componentes.
Apropiados para
unir maderas, ya que consigue rigidez y resistencia al agua.
Adhesivos de ureaformaldehídoSe suministran también en dos componentes que hay que mezclar.
Además de
adherir rellenan huecos y son muy apropiados para su uso en exteriores.
Adhesivos de contacto o de impactoSe aplica una capa de
adhesivo sobre las dos superficies a unir esperando el tiempo indicado por el fabricante para un ligero secado.
Luego se
unen las dos piezas consiguiendo una
adherencia instantánea y de gran resistencia.
Este
tipo de adhesivo se emplea para el encolado de placas o planchas sobre tableros, sobre suelos o corchos.
Adhesivos a base de látexSon similares a los
adhesivos de contacto, pero también pueden usarse como
adhesivos comunes.
Requieren presión sobre las piezas durante la
adherencia y secado.
Se emplean para la
unión de tejidos ya que conserva la flexibilidad de las piezas unidas.
Cuentan con un elevado coste por lo que no se recomienda usar en grandes superficies.
Adhesivos a base de cloruro de polivinilo (PVC)Dedicados principalmente para reparar objetos fabricados en el mismo material de base del
adhesivo (PVC), como cortinas de baño o impermeables.
Adhesivos a base de cianoacrilatoConsiguen
uniones con suma rapidez y en variedad de materiales.
Las superficies a
pegar deben estar limpias de polvo y grase.
Unen metales, caucho, termoplásticos, etc... básicamente materiales no porosos sobre los que no tienen efecto otro tipo de
adhesivos.
Su precio es elevado para usarse en grandes superficies.
Adhesivos a base de resinas epóxidasSe sirven en dos componentes (resina y endurecedor).
Son
adhesivos efectivos y proporcionan
uniones resistentes a la tracción, al agua y a los aceites.
Unen metales, porcelanas, vidrio y plásticos termoestables.
Adhesivos acrílicosTambién cuentan con dos componentes diferenciados pero no requieren mezclar previamente.
Sus componentes se aplican independientemente a una de las superficies cada uno para luego
pegarlas.
Adhesivos a base de diluyentesDestinados especialmente a la
unión de plásticos y funcionan diluyendo parcialmente las caras que se van a unir.
Se exige especial cuidado en su uso para no deteriorar las piezas.
Adhesivos a base de celulosaUniones de gran resistencia al agua y a la temperatura alta.
Son transparentes y secan rápidamente.
Usados en vidrio, porcelana o cerámica.
Gomas vegetales y pastasSuelen usarse casi exclusivamente para
encolar y
pegar papel y cartón.