La respuestas de hoy en el blog, va dirigida más a mujeres que a hombres.

No, no me acuséis de feminista tan pronto. El hecho es que somos las mujeres quienes solemos llevar la melena más larga en la cabeza y esta vez en Respuestas Respuestas, hablamos sobre cómo cortarnos el pelo en casa.

Sin embargo, si hay algún lector que pueda presumir de melena, también puede resultarle útil el artículo de hoy.

Para los chicos con el pelo corto, es igual de fácil usar una máquina eléctrica para el corte de pelo. Si queréis un acabado más profesional, deberéis como nosotras, acudir a una peluquería con profesionales.

No sé si os ha pasado a vosotros pero yo soy de esas personas que nunca tiene tiempo para ir a la peluquería.

Si queremos cuidar nuestro aspecto y nuestro pelo, la visita a la peluquería es obligatoria cada 3 o cada 6 meses, alargándolo mucho.

Y, en ocasiones, la visita a la peluquería puede tomarte horas que desperdicias sentada en la sala de espera o viajando hasta el establecimiento.

Por estas razones, he encontrado muy interesante un artículo publicado en enplenitud.com, que nos enseña a cortarnos el pelo nosotros mismos en casa.

como cortarnos el pelo nosotros mismos en casaSi no es por las razones arriba citadas, aprender a cortarnos el pelo nosotros mismos en casa, puede resultar interesante para un momento de necesidad y urgencia.

Según las claras explicaciones del artículo, y con la ayuda de las imágenes, no parece difícil conseguir un buen corte de pelo en casa.

La idea es dividir la parte trasera de la cabeza en líneas imaginarias horizontales, que marcarán las diferentes capas del corte de pelo.

Se debe dividir, con el peine, por la línea horizontal más baja el cabello. El pelo que no se encuentre por debajo de esta línea se sujetará en lo alto de la cabeza con una pinza.

Tras esta operación, procederemos a cortar el pelo que no hemos enganchado con la pinza, según la largura deseada.

Después, soltaremos la pinza que sujeta el pelo y trazaremos otra línea horizontal con el peine, pero más arriba.

Y luego, realizaremos la misma operación el pelo que queda debajo de esa línea, pero por encima de lo ya cortado, mientras sujetamos el resto de nuevo con la pinza. En esta ocasión cortaremos más trozo para ir creando las capas.

La misma operación la repetiremos tantas veces como capas queramos crear en nuestro corte de pelo.

Artículo basado en: Cómo cortar el cabello en casa
Imagen de:enplenitud.com
La mayoría de nosotros tenemos, por débil que sea, una imagen mental de Medusa.

Seguramente al escuchar la pregunta, ¿quién era Medusa?, a muchos se nos a aparecido la imagen de una mujer con serpientes en lugar de cabello.

medusaMedusa es una tres Gorgonas (Medusa, Esteno y Euríale), inmortales monstruos de la mitología griega. Eran hijas de Forcia y Keto.

Su historia, como casi todas las historias que valen la pena, es una historia que mezcla el amor y el deseo entre hombres y mujeres.

Medusa era, antes de convertirse en un aterrador monstruo, muy hermosa. Ejercía de sacerdotisa en el templo de Atenea, diosa de la sabiduría, y lo que más destacaba de su belleza, eran los hermosos cabellos que portaba orgullosa en su cabeza.

Debido a que era tan bonita, muchos amantes pretendieron a Medusa.

Uno de estos amantes fue Poseidón, dios griego del mar. Poseidón se enamoró de Medusa y se transformó en ave para secuestrarla, se la llevó al templo de la diosa de la sabiduría, Atenea donde la violó.

A la diosa Atenea no le gustó nada que se usara su templo con fines lujuriosos, y fue por esta razón que molesta, Atenea transformó la hermosa cabellera de Medusa en serpientes. Además de este horror, Atenea dio a los ojos de Medusa, el poder de transformar en piedra a todos cuanto mirase.

Más tarde, los dioses vieron el horror de Medusa y el mal que estaba provocando y por ello quisieron acabar con el monstruo.

Fue el rey de Sérifos, Polidectes, quien decidió enviar al humano Perseo para que matara a Medusa.

Los dioses quisieron ayudar a la muerte de Medusa y dieron algunos útiles regalos a Perseo.

Hermes, dios de las fronteras y los viajeros, le ofreció unas sandalias aladas y una capa de invisibilidad. Hades, dios de los muertos, una espada, un casco y un escudo espejado. Atenea le regaló también su espejo. El escudo de Hades y el espejo de Atenea, tenían la propiedad de dejar ver todos los objetos, sin que el que los llevaba pudiese ser visto.

Perseo, de este modo, pudo llegar hasta Medusa sin que esta lo percibiese, y conducido por Atenea le cortó la cabeza a Medusa con sus propias manos.

La cabeza de Medusa se convirtió en un trofeo muy preciado para Perseo, ya que lo llevaba a todas sus expediciones, sirviéndose él para petrificar a todos sus enemigos.

Según algunos autores clásicos, en el momento de la muerte de Medusa, ella estaba embarazada de Poseidón y al morir, de sus sangre nacieron Pegaso, el caballo alado y el gigante Chrisaor

Cuando Perseo voló por encima de Libia con la cabeza de Medusa, las gotas de sangre que fueron cayendo, se convirtieron en serpientes.

Con el tiempo, vencedor Perseo de todos sus enemigos, consagró a Atenea la cabeza de Medusa, efigie que también aparece en el escudo de Zeus.

Imagen de siffertart