­

¿Qué es un soneto?

Por /// elmiércoles, 15 de abril de 2009 a las 16:32
, , , , ,

Un soneto es un modelo estrófico clásico usado en poesía, con una estructura interna bien definida.

La estructura de un soneto está constituída por dos cuartetos y dos tercetos de versos endecasílabos.

como se escribe un soneto

Generalmente es en los dos cuartetos donde se expone la idea y en los tercetos se condensa luego esta misma idea para redoblar su sentido.

LA COMPOSICIÓN DE UN SONETO

Un soneto se compone de 14 versos endecasílabos, dispuestos en dos cuartetos que tienen la misma rima y dos tercetos, con rima independiente.

Los cuartetos suelen considerarse una estrofa de ocho versos y los tercetos como una de seis.

Uno de los sonetos más famosos de la historia de la literatura es aquel de Lope de Vega en la que a través del mismo, se explica la composición de este tipo de estrofa.



Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tal aprieto;
catorce versos dicen que es soneto:
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.

Lope de Vega.

Creo que esto también te gustará.

    22 comentarios

    1. Querida amiga Cristina, este blog tuyo no lo conocía. Efectivamente, un soneto es el poema más olvidado de todos quizás y me honro en seguir escribiendolo, quizás para no desvirtuar la poesía clásica y rimada, esa que siempre escribo. Un beso

      ResponderEliminar
    2. Gracias por venir Abelardo y gracias por tu comentario.

      Un beso.

      ResponderEliminar
    3. jajaja que mentiraa aqui no dice nada de que es un soneto jaj que podrido mejor no ubiera existido esta pagina gass

      ResponderEliminar
    4. pienso que tienen muy poca comunicacion con las personas que verdaderamente nos interesamos con cinseridad de los grandes personajes de la historia sobre todo de las mujeres, cuestion de enfoques diferentes entre los hombres porque no contestn a la peticion que pedi sobre sor juana ines de la cruz o es que no estan bien documentados les agradecere si no es asi me lo hagan saber para buscar en alguna otra forma por su atencion milgracias es la tercera ves que lo envio. gracias

      ResponderEliminar
    5. espero me puedan contestar sobre mi peticion sobre sor juana.gracias

      ResponderEliminar
    6. Estimado Anónimo.

      Si no se ha respondido a tu pregunta es por dos razones; porque no se conoce la respuesta y/o porque no hay obligación de respuesta.

      Te invito a que uses otra página web, tal y como sugieres que debes hacer, donde se haya expuesto la respuesta a tu cuestión y que, si deseas compartirlo, puedas después volver y compartirlo con nosotros :-)

      Gracias por tu interés en el blog y un saludo.

      ResponderEliminar
    7. mi querida cristina no te conosco personalmente no se que papel desempeñes dentro de este blog cualquiera que sea es porque as de ser una persona muy inteligente ami me interesa y me gusta mucho la gente inteligente porque aprendo de ellas y pienso yo que si podrias encontrar la respuesta a mi pregnta de sor juana seria un soverbio reto para ti.de rosalinda o.h muy agradecida de antemano, se la respuesta que me daras.

      ResponderEliminar
    8. hola estimada cristina soy una estudiante de la maestria de español y tu pagina me gusto mucho.... te felicito.. sigue cosechando exitos... bey

      ResponderEliminar
    9. pero no dice que es un soneto. y menos como puedo identificar uno solo eso. pero bueno seguire buscando.

      ResponderEliminar
    10. :-?

      Un soneto son 14 versos endecasílabos, dispuestos en dos cuartetos que tienen la misma rima y dos tercetos, con rima independiente.

      Sí lo dice.

      ResponderEliminar
    11. jeje gracias la la que escribio esto me
      iso sacar un 10 jeje muchas gracias a ti
      jijijiji (=

      ResponderEliminar
    12. esta pagina me parece peor que defecar

      ResponderEliminar
    13. el soneto clásico es bello solo que cuesta un poco de trabajo pero no imposible de realizarlo.
      buena explicación y el ejemplo del poeta
      abrazo
      el poeta Gonzalo

      ResponderEliminar
    14. hola q tal me podrias decir q es la medida la ritma y la sensura de los versos muchas gacias

      ResponderEliminar
    15. soy anonimo esta padre tu blog chido aka adiossssssssssss

      ResponderEliminar
    16. que genial esta esta pagina me sirvio mucho como pensaste en abrir esta pagina graxiassssssssssss

      ResponderEliminar
    17. Muchas faltas basicas de ortografia del senor anonimo. Yo no puedo acentuar mis palabras porque estoy usando un ordenador con teclado Ingles.

      ResponderEliminar
    18. Esta muy bueno tu comentario espero que mandes mas

      ResponderEliminar

    ¿Qué piensas tú?